Aldo Solé Obaldía
Aldo Solé Obaldía es docente, historiador, escritor de ficciones, poeta y crítico cinematográfico y literario.
Nació en Florida en abril de 1973. En esa ciudad vive y trabaja ejerciendo la docencia, aunque reside parte del año en Atlántida. Es profesor de Historia (IPA), educador sexual (SEXUR) y coordinador de talleres literarios (Quipus) y crítico de cine formado en la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay. Ha realizado numerosos cursos de actualización en diversas instituciones como CLAEH, Universidad Católica o las fundaciones Vivían Trías, Torres García, Signo Latinoamericano. Autor de dos libros de cuentos; dos poemarios; dos novelas históricas y dos libros de Historia, Tierra tempestuosa. Florida, 1904(2006), Emeterio Regunaga. El marido olvidado de Carlota(2016).
Miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Contemporánea.
Activo conferencista y articulista, ha escrito artículos para revistas especializadas de Historia y Educación y ha brindado numerosas conferencias en universidades y otros centros culturales y educativos en Uruguay, Bolivia, Perú y República Dominicana, países donde colabora en medios de prensa en temas de política y cultura. En el 2011, coordinó un taller literario sobre
el cuento uruguayo en la Universidad UNASAM de Huaráz, Perú y ese año, en dicha ciudad, la Escuela Superior de Formación Artística (ESFA) le otorgó el Diploma de Honor.
También ha participado en dos antologías latinoamericanas, una de cuentos y otra de poesía, editadas en Cochabamba, Bolivia, en el 2018, oportunidad en la que, se lo declaró visitante ilustre en la ciudad de Sarasa y “Amigo de la ciudad histórica de Tarata”. También en el
2018, fue galardonado en el San Rafael de Mendoza, Argentina, con el Cóndor Mendocino y en el Radisson de Montevideo, con el Victoria de Samotracia. Actualmente, está a cargo de tres columnas radiales: en El Zoológico de FM Nosotros de Minas, en Descontracturados de FM Claridad de Florida y El Mural de Radio Uruguay de Montevideo.
Recientemente, ha sido incluido un poema suyo para una antología a editarse en New Jersey, EE.UU. y ha sido invitado a participar en jornadas de lecturas en Radio de Sion de Nueva York.