
Andrés Germán Oberti Rual
Autodidacta y perpetuo aprendiz, Diseñador gráfico, creativo publicitario y especialista en digitalización de imágenes, llegando a desarrollar un equipo de características propias y alto desempeño, con el cual se realizan tareas de apoyo a Biblioteca Nacional, entre otras instituciones de preservación de material histórico.
Cuenta con treinta años de experiencia en gráfica, principalmente en diario El Telégrafo de Paysandú. En paralelo se dedicó a la investigación histórica, su otra gran pasión, enfocado principalmente en tomas locales. Desde el año 2005 ha participado como colaborador y/o editor de casi todos los trabajos referidos a historia local.
De 2015 a 2020 publicó en El Telégrafo más de un centenar de artículos originales, aportando en muchos de ellos datos inéditos y en otros corrigiendo algunos errores históricos.
Además realizó una investigación exclusiva sobre el primer monumento (de todo tipo) erigido en el país, el de La Libertad de Paysandú (de 1860) incluyendo un estudio sobre el primer escultor en Uruguay (Giuseppe Livi); material aún no publicado que ha recibido elogiosos comentarios de entendidos en la materia.
Desde 2015 a la fecha integra la Comisión Departamental de Patrimonio Cultural. Últimamente ha colaborado en forma esporádica con artículos en medios como La Diaria de Montevideo y en la prestigiosa revista temática "Todo es Historia", de Buenos Aires. A su vez, desarrolla tareas de asesoramiento en historia local dentro de la Intendencia Departamental de Paysandú, y es el referente del "Centro de Documentación e Investigación Daniel Vidart". Ha realizado y publicado destacados trabajos tales como "Luisa Luisi y Paysandú" e "Historia del Mausoleo a Leandro Gómez".
También, junto a Alicia Castilla, edita y compone digitalmente fascículos con temas ya publicados de Daniel Vidart, los cuales están disponibles gratuitamente en el sitio
https://danielvidart.com
Actualmente cursa una diplomatura sobre "La frontera como región histórica" en el "Centro de Documentación Histórica del Río de la Plata y Brasil, Dr. Walter Rela”, (que patrocinan instituciones de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay).