Claudio Silveira Silva
Nació en Río Branco en 1935, en el seno de una familia de raíces orientales y brasileñas. Ingresó en 1955 a la Escuela Nacional de Bellas Artes de Montevideo, teniendo como maestros entre otros, a Vicente Martín, Iberé Camargo y Adolfo Pastor. Este último, artista de origen duraznense, tuvo decidida influencia en la carrera de Silveira Silva.
En la década de 1960 se radicó en Durazno y como expresión de su temprana madurez artística obtiene, siendo muy joven, primeros premios en los Salones de San José y Montevideo. En esa década de 1960 es dos veces becado a Francia para perfeccionar sus estudios de grabado en el Taller Cami-Bercier en la Escuela de Bellas Artes de París y en el Taller de Friedlander.
En 1974 tuvo que emigrar a Europa realizando en los años sucesivos diversas exposiciones en ciudades como París, Ginebra y Lyon, radicándose en 1978, con su familia, en Barcelona, ciudad en la que fijó su residencia hasta el final de sus días.
En el Viejo Mundo logró reconocimientos para su obra - especialmente en el grabado y la pintura –en algunos de los principales centros de arte de París como Galería Michel, Galería Paul Proute, Galería Biren, Galería Peintre-Graveurs.
Con el retorno del régimen democrático a Uruguay inició una serie de viajes a su país, durante los cuales desarrolló siempre una fecundísima producción plástica tanto en Durazno como en Yaguarón y Montevideo. Realizó sucesivas exposiciones que le brindaron la distinción de ser valorado como uno de los principales artistas contemporáneos del país, destacándose su singularidad artística y su potencia expresiva. También la década de los 90 y en los primeros años de la presente se consolidó su consagración internacional al realizar importantes exposiciones en Washington, Mataró, Catania, Barcelona, Boston, Tarragona y Madrid.
La ciudad de Durazno es depositaria de una parte importante de su obra, fruto del primer período cuando residió en ella con su familia como de las extensas estadías que realizó desde 1991. El Museo Silveira Silva ubicado en dicha ciudad exhibe una valiosa colección de tallas en madera de dicho artista.
Falleció en Barcelona en el 2007, manteniendo hasta casi sus últimos días una vigorosa labor creadora.