Raúl Iturria
Nació en 1935, en el departamento de Durazno, paraje Las Cañas, jurisdicción de la Capilla de Farruco. Cursó primaria en una escuela rural y el primer ciclo de secundaria en el Liceo de Sarandí del Yi, completando los cursos de bachillerato en el Liceo Departamental de Florida. Cursó estudios de derecho y obtuvo el título de Doctor en Derecho y Ciencias sociales en la Universidad de la República; realizando estudios de post-grado en la Universidad Complutense de Madrid.
Hizo ejercicio liberal de la profesión de abogado y fue asesor letrado de ANCAP y del Banco Hipotecario del Uruguay.
Fue electo Intendente Municipal del Departamento de Durazno en dos oportunidades, cargo que ejerció entre 1972 a 1976 y desde 1990 a 1993, año en que pasó a desempeñarse como Ministro del Interior. Posteriormente fue Ministro de Defensa y Senador de la República, ocupando todos estos cargos como representante del Partido Nacional.
Vinculado al tradicionalismo ha colaborado con varias instituciones de tal naturaleza existentes en Uruguay y la región rioplatense, caso la Sociedad Criolla “Dr. Elías Regules” de Montevideo. Es integrante también del Rotary Club de Montevideo y Miembro de la Academia Marítima y Fluvial de Montevideo y del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.
Ha participado de numerosas reuniones académicas referidas a los temas de su interés y ha brindado numerosas conferencias en el país y el exterior.
Entre sus publicaciones se destacan Tratado de Folklore (2005), Nuestro campo en dos visiones (en colaboración con el artista Claudio Silveira Silva, 2007); Hernandarias. De tropero a estadista (2007); 1958. El año que cambió la historia (2008); Con los ojos del alma (2009); Versos del tiempo (2010).