Sergio Venturini
Nació en Ivorá (RS-Brasil), en 1953. Realizó el Curso Superior de Historia por la Facultad de la Inmaculada Concepción (Santa María - RS) y Posgrado en Metodología de la Enseñanza por la UNIJUI (Ijuí-RS).
Actuó como profesor de Historia, Geografía y Organización Social y Política del Brasil. Ejerció la Docencia y Dirección de centros de enseñanza primaria y media en San Luis Gonzaga (RS), ciudad en la que habitó hasta hace poco tiempo, así como otros cargos a nivel regional. Vice-presidente del Instituto Histórico y Geográfico de San Luis Gonzaga (RS) y consultor de Historia y Turismo en la temática de las Misiones Jesuíticas de Guaraníes.
Ha recorrido más de 4.000 kilómetros, siguiendo los caminos de los antiguos padres jesuitas y creó la denominada “Trilha dos Santos Mártires das Missões”, sitio web: trilhadossantosmartires.com.br
Por su labor de investigación y difusión ha recibido diversas distinciones en su tierra, también en Argentina y Paraguay, caso de: Huésped Oficial del Municipio de San Nicolás (RS); Socio Honorario de la Asociación “Flor del Desierto” (Misiones-Argentina); Diploma de Reconocimiento de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (Itapúa, Paraguay); Certificado de Reconocimiento del Instituto Superior “Ruiz de Montoya” (Misiones-Argentina) por la divulgación de la historia de las Misiones; Patrono de la 35ª Feria del Libro de San Luis Gonzaga (RS); Huésped de Honor de la ciudad de Puerto Iguazú (Misiones-Argentina), por la participación como conferencista del IX Encuentro de Escritores del Mercosur.
Entre sus publicaciones se destacan: Don Lucas, o caudilho das bandas do Uruguai (1996); Inhacurutum e as Missoes Jesuiticas (2000); Na Trilha dos Santos Mártires (2003); Chamas do destino: uma jornada familiar da Italia a Quarta Colonia (2005); Uruguay: rio, fronteira e sangue (2007); O índio nas Missoes (2009) con edición en español El indio guaraní. En la selva, en las Misiones, hoy (2011); Caminando (2012) con versión al español Caminando. Tras las huellas de San Roque González de Santa Cruz (2014).