
Desde el Juan Chazo de ayer ... al 25 de Agosto de hoy
Este libro viene a llenar un vacío de información sobre un lugar estratégico de la territorialidad del sur de nuestro país.
El autor, nativo de 25 de Agosto, animado por su curiosidad intelectual y amor a su pago, se ha sentido en un deber de buscar la identidad de su localidad, indagando en los más diversos aspectos que pautaron la evolución histórica del antiguo paraje de Juan Chazo junto al río Santa Lucía hasta la Villa 25 de Agosto del presente.
Esta tarea significó una búsqueda prolongada y perseverante de información y verificación de la misma por un prolongado tiempo, acompañándola con mucha tenacidad y entusiasmo, claves para toda obra de importancia.
Especial destaque merece en el trabajo la llegada del ferrocarril que convirtió a la estación y al pueblo en un nudo ferroviario que unía los extremos del país con la capital y el puerto.
Propiamente el ferrocarril le dará a esta localidad su época de apogeo y un vínculo tan estrecho que difícilmente haya familia de los pobladores que no tenga relación con él. Al mismo tiempo el cese del servicio ferroviario provocará que la población entrara en una dura crisis.
Enrique Berriel apuesta a mostrar el potencial que encierra esta parte del territorio nacional que sin duda le permitirá encontrar los caminos de un nuevo crecimiento.
El libro fue un Proyecto premiado por los Fondos Concursables para la Cultura por el Ministerio de Educación y Cultura.
Especificaciones
- Título: Desde el Juan Chazo de ayer … al 25 de Agosto de hoy
- Autor: Enrique Ariel Berriel
- Fecha de edición: Montevideo 2009
- Nº de Páginas: 335
- ISBN: 978-9974-36-156-0