La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual.

La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual.

Alberdi fue uno de los pensadores fundamentales de nuestra América. Su vida estuvo dedicada a orientar la organización social, económica y política no sólo de Argentina sino de todo el continente, ya que tuvo plena conciencia de la existencia de una unidad profunda entre las Repúblicas hispanoamericanas que nacieron de la Revolución.

Sus vinculaciones con la República Oriental fueron importantes, no solo por haber transcurrido en Montevideo un período fundamental de su vida, sino por haber sido guía intelectual de importantes figuras del país. Sin embargo, es evidente que poca conciencia se tiene hoy en la República del importantísimo legado alberdiano.

Como sucedió con tantas otras figuras relevantes, una espesa cortina de olvido se extendió en Uruguay sobre su trayectoria, privándose a su sociedad de frecuentar la reflexión de un hombre de pensamiento libre, que no puso su pluma al servicio ni de gobiernos, ni de gobernantes; sí para beneficio de los pueblos de América, en los que tenía plena confianza.

Ya en el ocaso de su vida, al regresar al Río de la Plata, pronunció en Buenos Aires, en 1880, la conferencia “La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual” – que preparó en un fugaz viaje a Montevideo – cuyo contenido es considerado hoy en América como un texto clásico del auténtico pensamiento liberal.

 

COMPRAR versión E-book en Amazon - click aquí

Especificaciones

  • Título: La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual
  • Autor: Juan Bautista Alberdi
  • Fecha de edición: Montevideo 2003
  • Nº de Páginas: 45
  • ISBN: 978-9974-7770-0-3

Compartir