
Memorias del departamento de la Florida
El “Grupo Identidad” de la ciudad de Florida distingue este nuevo trabajo de Berriel de la siguiente manera:
“Su construcción se caracterizó por la perseverancia del autor en un “verdadero trabajo de hormiga”, en la búsqueda incesante y la recopilación sistemática de información, en el análisis cartográfico minucioso de mapas antiguos y actuales y en el manejo de una amplia bibliografía que permitieron lograr esta síntesis única.El Diccionario Geográfico e Histórico que contiene, el que incluye más de mil doscientos lugares, de enorme valor y digno de admiración, demuestra un profundo amor al terruño, contagioso y entusiasta. Las restantes partes del trabajo de “La Florida”, constituyen aportes importantes al conocimiento, muy diferente a todo lo escrito anteriormente sobre nuestro departamento.
Enrique Ariel Berriel compartió gran parte del proceso de investigación con el Grupo Identidad del cual es integrante. En ese rico intercambio, se fue captando su evolución y verdadera dimensión del trabajo: el análisis detallado de los cursos de agua, los pasos, caminos, rutas y puentes, líneas ferroviarias, escuelas, pueblos y pagos, leyes, secciones policiales y judiciales, límites, nombres de lugares a veces perdidos por el paso del tiempo. En fin, se recoge un sinnúmero de accidentes geográficos que va a enriquecer la visión de los lectores”.
Sin lugar a dudas estamos frente a un trabajo originalísimo en el contexto de la producción historiográfica del interior del país y desde ya de ineludible consulta para todo aquél que desee penetrar en la geografía, la historia y la vida del departamento de Florida.
Especificaciones
- Título: Memorias del departamento de la Florida
- Autor: Enrique Ariel Berriel
- Fecha de edición: Montevideo 2013
- Nº de Páginas: 483
- ISBN: 978-9974-99-334-1